top of page

10 consejos para evitar peligros en tus redes sociales medicas

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
redes sociales medicas

Las redes sociales, un vasto mundo digital habitado por millones, ofrecen entretenimiento, información y oportunidades de compra. Sin embargo, también son terreno fértil para estafas y delitos. Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, comparte valiosos consejos para navegar este universo digital con precaución.


10 consejos para evitar peligros en tus redes sociales medicas


Aspectos que jamás deberías compartir en tus redes sociales:


  1. Información Personal Identificable (IPI): Los estafadores acechan pequeños detalles para construir identidades falsas y cometer fraudes financieros. Evita publicar cualquier dato personal, excepto tu nombre completo y cédula profesional.

  2. Planes de viaje: Revelar detalles sobre tus próximas vacaciones puede dejar tu propiedad vulnerable. Evita ser específico y no menciones fechas exactas.

  3. Ubicación en tiempo real: La delincuencia virtual y física se entrecruzan en las redes sociales. Compartir tu ubicación puede exponerte a peligros reales.

  4. Compras ostentosas: Mostrar lujosas adquisiciones puede atraer la atención no deseada de los seguidores en redes sociales.

  5. Imágenes de niños/as: Asegúrate de tener el consentimiento adecuado antes de compartir fotos de menores en línea. Protege su privacidad y seguridad.

  6. Agravios laborales: Evita ventilar problemas laborales en redes sociales. Es mejor discutirlos con un compañero o amigo fuera del ámbito digital.

  7. Datos financieros: Mantén en secreto toda información financiera sensible, como números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

  8. Datos personales de familiares y amigos: Respeta la privacidad de tus seres queridos y evita compartir sus datos personales en redes sociales.

  9. Ofertas y regalos sospechosos: Desconfía de sorteos y regalos en redes sociales, podrían ser intentos de obtener información personal o propagar malware.

  10. Conversaciones privadas: Las redes sociales son plataformas públicas, por lo que no son el lugar adecuado para compartir información confidencial.


Mantén la seguridad en línea siguiendo estos consejos y protege tu privacidad y la de tus seres queridos.



コメント


bottom of page