top of page

5 Estrategias en la atención médica ambulatoria

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal

Actualizado: 22 sept 2023


atención médica ambulatoria

La búsqueda constante de calidad y seguridad en la atención médica es un desafío compartido por todos los profesionales de la salud en todo el mundo. A pesar de los avances en la implementación de diversos programas y estrategias en los últimos años, los resultados aún no alcanzan el impacto deseado en la reducción de eventos adversos relacionados con la atención médica.


El objetivo primordial de cualquier procedimiento médico es proporcionar atención de calidad y segura al paciente, ya sea en un entorno ambulatorio o en un entorno hospitalario. Para lograr este cometido, es imperativo establecer estrategias efectivas que mejoren la seguridad del paciente en todas las etapas de su atención.


5 Estrategias en la atención médica ambulatoria


En el ámbito de la atención ambulatoria, existen diversas tácticas que pueden contribuir significativamente a mejorar la seguridad del paciente:


1. Profesionales Capacitados: La atención médica segura comienza con profesionales altamente capacitados. El desarrollo de competencias en el equipo de enfermería, por ejemplo, permite que desempeñen sus funciones de manera más eficiente, reduciendo así el margen de error.


2. Gestión Efectiva: La correcta disposición de recursos humanos, intelectuales, materiales y tecnológicos es esencial para garantizar la calidad y la seguridad en la atención al paciente. Esto implica establecer modelos de calidad innovadores que fomenten una cultura centrada en estos principios.


3. Comunicación Efectiva: Fortalecer la comunicación entre todos los actores involucrados en la atención del paciente es crucial. Una comunicación clara y efectiva contribuye a la identificación temprana de problemas y a la toma de decisiones informadas.


4. Documentación Precisa: La documentación de la atención al paciente desempeña un papel fundamental. Los expedientes clínicos son la evidencia tangible de los cuidados proporcionados y constituyen un medio de comunicación esencial entre los profesionales de la salud. Es fundamental mejorar la calidad de esta documentación para evitar discrepancias y asegurar una atención coherente.


5. Protocolos Basados en la Evidencia: La atención médica y de enfermería a menudo involucra numerosas variables. Para garantizar la consistencia y la seguridad, es necesario que los procedimientos se basen en protocolos clínicos respaldados por evidencia científica. Estos protocolos deben adaptarse a las necesidades específicas de cada servicio, lo que garantiza una atención estandarizada y segura.


La mejora continua de la calidad y la seguridad en la atención médica es un compromiso inquebrantable. Al implementar estas estrategias en la atención ambulatoria, no solo protegemos a nuestros pacientes, sino que también elevamos el estándar de excelencia en la profesión médica. Este esfuerzo conjunto contribuye a forjar un sistema de salud más confiable y efectivo para todos.

Comments


bottom of page