![marketing digital para hospitales](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_288108e4fd47417bafaaf6145e523d01~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_288108e4fd47417bafaaf6145e523d01~mv2.jpg)
En el competitivo sector de la salud, los hospitales enfrentan el reto de destacar entre una amplia oferta de servicios médicos. Aquí, el marketing digital juega un papel crucial, y es fundamental adoptar estrategias específicas que difieran de las utilizadas para consultorios individuales. A continuación, presentamos un desglose de las tácticas clave para un proyecto de marketing eficaz para hospitales.
1. Segmentación geográfica adecuada
La localización es un factor crucial en el marketing para hospitales. En ciudades grandes como la CDMX, donde la oferta hospitalaria es vasta, es recomendable centrar la publicidad en las delegaciones cercanas. En cambio, en ciudades como Monterrey o Guadalajara, es viable abarcar toda la zona metropolitana, siempre que las distancias y tiempos de traslado sean razonables.
2. Exclusiones de ubicación geográfica
Para hospitales orientados a pacientes de alto poder adquisitivo, es esencial dirigir la publicidad a municipios con mayor poder adquisitivo y excluir aquellos de menor nivel económico. Esta táctica asegura un uso más eficiente del presupuesto publicitario.
3. Promoción de especialidades médicas
Crear campañas específicas para cada especialidad médica es una táctica efectiva. Esto asegura que el hospital aparezca en las búsquedas de pacientes que requieren especialistas particulares. Involucrar a los médicos en estas campañas y pedirles que contribuyan al presupuesto publicitario puede ser una estrategia beneficiosa.
4. Enfoque en procedimientos quirúrgicos
Para aumentar la utilización del quirófano, recomendamos promocionar los procedimientos quirúrgicos principales que se realizan en el hospital. Estas campañas pueden centrarse tanto en cirugías de corta como de larga estancia.
5. Promoción de estudios y exámenes
Si el hospital ofrece estudios y exámenes a precios competitivos, es recomendable publicitar estos servicios. Enfocarse en estudios de alta demanda, identificados a través de herramientas como Google Keyword Planner, puede ser una estrategia efectiva.
6. Paquetes hospitalarios
Los paquetes de servicios son un atractivo importante de los hospitales. Es recomendable destacar paquetes populares como maternidad, cirugía estética y cirugía general en el sitio web del hospital, y utilizar estas páginas como landing pages para términos de búsqueda relevantes.
7. Canales de contacto efectivos
Finalmente, es crucial contar con líneas telefónicas y correos electrónicos del hospital para responder a las solicitudes de información. Evitar que los médicos proporcionen esta información directamente puede incentivar a los pacientes a realizar los procedimientos dentro del hospital.
Un proyecto de marketing para hospitales debe ser multifacético y adaptado a las características únicas del sector de la salud. Al seguir estas pautas, los hospitales pueden aumentar su visibilidad y atraer a un mayor número de pacientes potenciales.
Comments