top of page

Aplicaciones móviles para estudiantes de medicina

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
Aplicaciones móviles

En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en un recurso esencial para los estudiantes de medicina, facilitándoles el acceso a información médica, recursos de estudio, y actualizaciones científicas en tiempo real. Estas herramientas no solo ahorran tiempo, sino que también complementan la formación académica, permitiendo a los futuros médicos mantenerse informados de los últimos avances. A continuación, se presentan cuatro aplicaciones destacadas que pueden ser de gran utilidad para estudiantes y profesionales en el ámbito de la medicina.


Aplicaciones móviles para estudiantes de medicina


1. Daily Rounds for Doctors: Casos clínicos y actualización constante


Daily Rounds se ha consolidado como la red académica líder para estudiantes de medicina, médicos y cirujanos. Esta aplicación ofrece acceso a una amplia variedad de casos clínicos reales, revisados y aprobados por un equipo de 120 expertos en diversas especialidades. Lanzada en 2015 y disponible en inglés, es completamente gratuita y permite acceder a una base de datos de medicamentos y tratamientos actualizados, desarrollada por farmacólogos y médicos especializados. Es una herramienta útil tanto para la práctica como para el estudio, permitiendo a los usuarios conocer distintos enfoques terapéuticos y mantenerse al día con novedades en el campo médico.


2. Medscape: Noticias, calculadoras y formación continua


Medscape es una de las aplicaciones más populares entre profesionales de la salud y estudiantes de medicina, gracias a sus amplias funcionalidades, todas disponibles en inglés de forma gratuita. Medscape no solo ofrece calculadoras médicas y un extenso índice de medicamentos, sino que también cuenta con una sección de noticias, “Medical News”, que se actualiza constantemente con artículos de especialidades médicas, eventos en salud, y conferencias internacionales. Esta aplicación se destaca además por proporcionar cursos de educación médica y acceso a artículos de revistas especializadas, convirtiéndose en un recurso fundamental para la actualización y la formación continua.


3. Medical radio: Podcasts educativos en medicina


Medical Radio es una aplicación pensada especialmente para estudiantes de medicina y jóvenes profesionales que buscan acceder a contenidos educativos en formato de audio. A través de podcasts y transmisiones en vivo, Medical Radio ofrece presentaciones sobre temas médicos en múltiples formatos (diapositivas, programas basados en texto, y videos), lo cual facilita la educación en cualquier momento y lugar. Cada segmento tiene una duración promedio de 15 minutos, haciendo que el aprendizaje sea ágil y accesible. La aplicación es ideal para reforzar conocimientos y conocer los temas de actualidad en el campo de la salud desde cualquier dispositivo móvil.


4. Dosispedia: Guía completa de dosificación pediátrica


Dosispedia es la aplicación líder en el área pediátrica en Europa, desarrollada por el equipo de pediatría del Hospital Costa de Lugo en España. Esta app cuenta con información sobre más de 20,000 medicamentos y ofrece detalles precisos sobre cada uno, como efectos secundarios, contraindicaciones, y dosificación adecuada según la patología y edad del niño. Disponible en inglés y español, Dosispedia permite al estudiante y al profesional en pediatría consultar datos críticos en segundos. La aplicación es gratuita y resulta indispensable para cualquier profesional o estudiante que se especialice en pediatría.


Estas aplicaciones representan una valiosa ayuda para los etudiantes de medicina, permitiéndoles reforzar sus conocimientos, mantenerse informados y optimizar su formación. En un mundo donde la tecnología está en constante evolución, el uso de estas herramientas es fundamental para quienes desean sobresalir en el ámbito médico.



0 comentarios

Комментарии


bottom of page