![Call to action](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_c7529da2b51f4a4ea30abe0ad649252c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_c7529da2b51f4a4ea30abe0ad649252c~mv2.jpg)
En la era digital, tener presencia en línea es esencial para los profesionales de la salud. Tu sitio web es una ventana que te conecta con pacientes potenciales. Pero no basta con estar presente; necesitas asegurarte de que tu sitio web sea efectivo. Uno de los elementos cruciales que no debes pasar por alto es el famoso "Call to Action" o llamado a la acción.
El Call to Action (CTA) es un enlace o botón que guía a tus visitantes hacia una acción específica. Palabras como "haz clic", "contáctanos" o "regístrate" son ejemplos comunes. El propósito es claro: captar la atención de tus visitantes y dirigirlos hacia un servicio o producto determinado.
Un CTA Efectivo atraerá a más pacientes.
Un CTA llamativo es crucial para convertir visitantes en pacientes. El diseño de tus banners, botones o textos con llamados a la acción debe ser atractivo y cautivador. Los CTAs deben estar estratégicamente ubicados en tu sitio web, donde los usuarios puedan verlos fácilmente y actuar en consecuencia.
Tu Lenguaje Debe Inspirar Acción.
Un CTA efectivo debe tener un lenguaje que implique una acción, pero sin sonar agresivo. Debe ofrecer un beneficio claro a tus pacientes potenciales a cambio de hacer clic. Incluye una breve descripción del contenido que encontrarán después de hacer clic. Aquí hay algunas ideas:
"Regístrate y obtén un descuento."
"Haz clic y gánate una consulta gratis."
"Descarga gratis."
Motiva a tus pacientes con CTAs que les ofrezcan valor y soluciones.
Si eres un profesional de la salud con un sitio web, asegúrate de incorporar llamados a la acción atractivos y efectivos. Estos elementos no solo mejorarán tu presencia en línea, sino que también te ayudarán a convertir visitantes en pacientes leales.
Comments