top of page

Consejos para una prescripción médica correcta

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
prescripción médica correcta

Si eres un médico con poca experiencia, es natural que temas cometer errores al redactar una prescripción médica. Una mala redacción, escritura poco clara o anotaciones confusas son errores comunes que deben evitarse para garantizar la seguridad del paciente. A continuación, presentamos algunos consejos esenciales para realizar una prescripción médica precisa y profesional.


Consejos para una prescripción médica correcta


Letra Legible


Cuando escribas una receta a mano, asegúrate de usar una letra legible. Si la prescripción no se entiende, tus pacientes pueden confundirse con las dosis o abandonar el tratamiento. Peor aún, la farmacia podría interpretar incorrectamente la receta, resultando en un tratamiento potencialmente peligroso para la salud del paciente.


Evita Abreviaturas


No utilices abreviaturas al escribir medicamentos o patologías. Es fundamental que cada nombre y dosis se entiendan claramente. Además, separa las unidades de medida de la cifra correspondiente. Por ejemplo, en lugar de "50mg", escribe "50 mg" para evitar confusiones.


Verificación de Datos del Paciente


Antes de entregar la receta, verifica que los datos del paciente sean correctos. Recetar medicamentos incorrectos puede tener serias consecuencias para la salud del paciente y también implicaciones legales para ti como médico.


Pacientes Hospitalizados


Cuando se trata de pacientes hospitalizados, es crucial considerar varios aspectos específicos:


Dieta del Paciente


Determina qué tipo de dieta necesita tu paciente. Las necesidades dietéticas varían según las condiciones médicas, como la diabetes o la hipertensión. Asegúrate de especificar si la dieta debe ser hiposódica, astringente, si necesita abundantes líquidos, entre otros.


Calorías y Líquidos


Verifica las calorías que el paciente debe consumir y la cantidad de líquidos que puede tomar, especialmente si hay restricciones especiales. Esto es vital para el correcto manejo nutricional y de fluidos del paciente.


Prescripción de Antibióticos


Cuando prescribas antibióticos, anota claramente el horario y especifica los días de administración. Para evitar errores, utiliza dos números: el primero representa los días que el paciente lleva con el medicamento y el segundo el total de días prescritos.


Consulta con Colegas


Si tienes dudas, nunca dudes en pedir ayuda a tus compañeros, jefes inmediatos u otros médicos con más experiencia. Es mejor solicitar un consejo que poner en riesgo la vida de un paciente.


Una prescripción médica correcta y clara es fundamental para la seguridad del paciente. Siguiendo estos consejos, puedes minimizar los errores y garantizar un tratamiento eficaz. Recuerda siempre la importancia de la precisión y la claridad en tu práctica médica.



Comments


bottom of page