![](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_203151d74be847c48c0412badd820794~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_203151d74be847c48c0412badd820794~mv2.jpg)
En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ingresar implica cumplir requisitos y superar exámenes rigurosos. Esta selección minuciosa garantiza que los aspirantes posean los conocimientos y el perfil idóneo para ofrecer atención médica de calidad.
Convocatoria extraordinaria para especialidades médicas
Recientemente, el ISSSTE ha lanzado una convocatoria extraordinaria para cubrir vacantes en diversas especialidades médicas en sus nuevas unidades en construcción. Se espera que estos hospitales sean inaugurados a lo largo de 2024, y se encuentran ubicados en:
Acapulco, Guerrero.
Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Palenque, Chiapas.
Tampico, Tamaulipas.
Torreón, Coahuila.
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Requisitos para formar parte del ISSSTE
Los requisitos de escolaridad, experiencia y aspectos legales son fundamentales para participar en la bolsa de trabajo del ISSSTE. Tras cumplir con estos criterios, los aspirantes enfrentarán exámenes de ingreso como parte del proceso de selección.
Especialidades médicas requeridas
El Instituto busca profesionales en una amplia gama de especialidades, que incluyen:
Anatomía patológica.
Anestesiología.
Cardiología.
Cirugía cardiotorácica.
Cirugía general.
Dermatología.
Epidemiología.
Ginecología y obstetricia.
Hematología.
Hemodinamia.
Medicina física y rehabilitación.
Medicina interna.
Medicina nuclear.
Nefrología.
Oftalmología.
Oncología.
Ortopedia y traumatología.
Otorrinolaringología.
Pediatría.
Psiquiatría.
Reumatología.
Urología.
Evaluación y selección de candidatos
El proceso de selección abarca múltiples etapas, desde el registro inicial hasta las entrevistas personales. Cada fase implica requisitos específicos y evaluaciones exhaustivas, incluyendo pruebas de conocimientos y valoraciones psicométricas.
¿Dudas sobre la convocatoria?
El ISSSTE ofrece canales de comunicación para resolver cualquier interrogante relacionada con la convocatoria. Los interesados pueden contactar a través del teléfono 5551409617, extensión 14835, o vía correo electrónico a convocatoriaabierta@issste.gob.mx.
Más información y acceso a la convocatoria
Para acceder a la convocatoria completa, requisitos detallados y consultar las vacantes disponibles en cada hospital, se puede visitar el siguiente enlace.
El legado del ISSSTE: brindando seguridad social desde 1959
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue establecido oficialmente el 30 de diciembre de 1959. Desde entonces, se ha comprometido a proporcionar seguridad social a los trabajadores del Estado y sus familias, consolidándose como un pilar fundamental del sistema de salud en México.
Comments