![Cofepris](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_5771750b05b746baa392d3df221c5d13~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_5771750b05b746baa392d3df221c5d13~mv2.jpg)
En la rutina médica, después de realizar un diagnóstico, es común recetar medicamentos para la recuperación del paciente. Sin embargo, es esencial reconocer que siempre existen riesgos asociados a la administración de fármacos.
Si en algún momento detectas indicios de reacciones adversas a medicamentos (SRAM), eventos adversos (EA), eventos supuestamente asociados a la vacunación o inmunización (ESAVI), o cualquier otra situación de seguridad relacionada con el uso de medicamentos y vacunas, tu deber profesional es reportarlo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
¿Por qué es importante notificar?
El sistema de notificación de reacciones adversas constituye la piedra angular de la farmacovigilancia, permitiendo la detección, evaluación, comprensión y prevención de riesgos vinculados a los medicamentos y vacunas.
¿Cómo reportar?
La Comisión cuenta con un formato estandarizado (Formato para el Aviso de Sospechas de Reacciones Adversas de Medicamentos COFEPRIS-04-017) para recolectar la información necesaria. Este formato abarca las SRAM, EA, ESAVI y otros problemas de seguridad. Además, la institución dispone de un sistema de gestión de notificaciones que cumple con los estándares técnicos para la transmisión electrónica de datos, facilitando la comunicación eficaz entre diferentes fuentes y las entidades responsables de la farmacovigilancia en el país.
Compromiso global
Este proceso también contribuye al fortalecimiento del Programa Internacional para el Monitoreo de Medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), operado a través del Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC). La información generada alimenta la base de datos mundial sobre la seguridad de los medicamentos.
Tu participación cuenta
En concordancia con la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2016, Instalación y Operación de la Farmacovigilancia, te instamos a reportar cualquier incidente a través del enlace proporcionado. Tu participación es crucial para salvaguardar la salud de la población y contribuir a la mejora continua de la práctica médica.
Comments