top of page

Desafíos y realidades de estudiar medicina en México

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal

estudiar medicina en México

El campo de la medicina, una de las profesiones más antiguas y nobles, sigue evolucionando, pero su esencia, la atención humana al paciente, sigue siendo insustituible. Aunque la tecnología avanza, el corazón del médico sigue siendo esencial.


Sin embargo, en el contexto específico de México, estudiar medicina presenta desafíos significativos. La alta demanda en universidades como la UNAM limita el acceso; solo 39 estudiantes fueron aceptados de 3,438 solicitantes en 2019. Aunque existen opciones privadas, no todos pueden costearlas.


Desafíos y realidades de estudiar medicina en México


La carrera médica en México, además, viene acompañada de un estrés laboral significativo, desde la etapa formativa hasta la práctica profesional. Los altos estándares exigidos a los estudiantes a menudo desbordan a los futuros médicos. En el campo, se menciona el riesgo de sufrir el Síndrome de Burnout.


Los salarios, una queja común entre los médicos, no siempre corresponden al extenso período de estudio y sacrificio. Esta discrepancia entre la inversión educativa y la compensación financiera puede desmotivar a muchos profesionales de la salud.


La mala distribución de médicos es otro problema evidente. Mientras algunos argumentan que hay un déficit de médicos, otros señalan una mala distribución, especialmente en áreas rurales. La reticencia a trabajar en estas zonas complica aún más el problema.


La falta de plazas en el sector público es otro obstáculo. Cada año, miles de médicos se gradúan, pero pocos obtienen una plaza pública. La opción del sector privado o abrir un consultorio propio trae consigo nuevos desafíos, especialmente una inversión inicial considerable.


Ser un médico emprendedor, tener su propio consultorio, es un sueño común. Sin embargo, la realidad económica lo convierte en un desafío, considerando la inversión requerida para adquirir equipo especializado.


La inseguridad es otro factor que ha afectado a la profesión médica. El aumento de la violencia en México ha convertido la práctica médica en una profesión de alto riesgo. Los médicos se encuentran amenazados directamente en algunos casos, afectando no solo su trabajo sino también su seguridad personal.


La medicina en México va más allá de salvar vidas; implica superar barreras estructurales y personales. Los desafíos no solo están en el aula, sino también en el sistema de salud y la seguridad en el país. Los médicos, guardianes de la salud, luchan no solo contra enfermedades, sino también contra un sistema que presenta complicaciones propias.



Comments


bottom of page