top of page

Descubriendo el inicio del enarm, la fecha y razón de su primera aplicación

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
 inicio del enarm

La historia del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) en México es tan fascinante como desafiante. Como médicos, entender el desarrollo de este examen crucial y su impacto en la formación médica es esencial. Hoy, exploramos no solo su pasado, sino también su evolución y los desafíos actuales.


El inicio del ENARM la comisión interinstitucional


Todo comenzó en 1977, cuando la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) fue designada para elaborar el primer ENARM. Diseñado originalmente como un método para seleccionar a los médicos generales más aptos para especializarse, el ENARM se ha convertido en una parte integral del sistema educativo médico en México.


Desbalance entre aspirantes y plazas


Con el paso de los años, hemos visto un crecimiento desproporcionado entre el número de aspirantes al ENARM y las plazas disponibles. Este desajuste ha provocado un intenso debate: ¿Es el ENARM una prueba justa de conocimientos o un filtro excesivo para la superación académica?


Cambios y desafíos contemporáneos


En 2020, se produjo un cambio significativo: la duplicación de las plazas ofertadas y la introducción de becas para estudiar especialidades en el extranjero. A pesar de esto, las plazas siguen siendo insuficientes. En el ENARM 2023, solo cuatro de cada diez aspirantes obtuvieron una plaza, destacando la necesidad de más oportunidades de formación.


Construcción de infraestructura y becas internacionales


La solución a este desafío requiere una inversión en infraestructura de salud, construyendo más hospitales que puedan acoger a especialistas en formación. Además, la iniciativa de becas internacionales, aunque positiva, enfrenta limitaciones, como el convenio exclusivo con Cuba, que ha llevado a muchos jóvenes a rechazar estas becas.


El ENARM hoy: estructura y seguridad


El formato actual del ENARM ha evolucionado. La última edición consistió en 280 preguntas de opción múltiple basadas en casos clínicos, enfocadas en cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General. Para garantizar la integridad del examen, se elaboran múltiples versiones, todas con igual nivel de dificultad.


El ENARM no es solo un examen; es un reflejo del sistema de salud mexicano y su compromiso con la formación médica de calidad. Aunque enfrenta desafíos, su evolución muestra un esfuerzo constante por adaptarse y mejorar.




0 comentarios

Comments


bottom of page