![médico general y uno familiar](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_b6f5ca96b30d4b4895fd062b04a24ecc~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_86,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/7869d1_b6f5ca96b30d4b4895fd062b04a24ecc~mv2.jpg)
Es crucial entender las diferencias entre un médico general y un médico familiar, dos términos que a menudo se confunden. Mientras que ambos profesionales están comprometidos con el cuidado de la salud, sus roles y formación difieren significativamente.
Diferencias entre un médico general y uno familiar
Formación y especialización
Un médico familiar es un especialista que ha completado estudios de posgrado específicos en Medicina Familiar, lo que le permite abordar las necesidades de salud de individuos y familias desde una perspectiva integral. En contraste, un médico general ha concluido la Licenciatura en Medicina pero no ha realizado estudios de posgrado en una especialidad específica.
¿Cómo se convierte uno en médico familiar?
La formación para convertirse en médico familiar requiere una serie de pasos adicionales después de completar la licenciatura en medicina. Este incluye la realización del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y la posterior especialización en Medicina Familiar, que generalmente tiene una duración de tres años.
Roles y responsabilidades del médico familiar
Un médico familiar está capacitado para brindar atención integral y continua a individuos y familias, centrándose en el manejo anticipatorio de la salud y la enfermedad. Este enfoque incluye no solo el tratamiento del paciente, sino también el apoyo a su familia y la consideración de factores contextuales y bioéticos.
Conocimientos y habilidades adicionales
Además de sus competencias clínicas, un médico familiar debe poseer un profundo conocimiento en áreas como pediatría, ginecología, medicina interna, urgencias y cirugía. También debe estar capacitado para abordar aspectos relacionados con la salud mental y aplicar principios de seguridad del paciente en su práctica.
El médico general: un pilar de atención primaria
Por otro lado, el médico general, aunque no especializado, desempeña un papel fundamental en la atención primaria de la salud. Es el primero en contacto con los pacientes y tiene la responsabilidad de abordar una amplia gama de condiciones médicas, derivando a especialistas cuando sea necesario.
Tanto los médicos generales como los familiares desempeñan roles esenciales en el sistema de salud. Su formación y enfoque pueden variar, pero ambos contribuyen significativamente a la atención integral de los pacientes y sus familias.