![digitalización en la salud](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_5fb69cbe061d4f6ea9ccb2b525bb93ea~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_5fb69cbe061d4f6ea9ccb2b525bb93ea~mv2.jpg)
En medio de un panorama de cambios y desafíos, la digitalización de la salud en México avanza, aunque aún enfrenta importantes obstáculos para su plena implementación. Durante los últimos años, se han logrado avances significativos, pero aún hay mucho por hacer. La buena noticia es que el uso de la tecnología en los consultorios médicos es cada vez más común.
1. Importancia de la digitalización en la salud
En un conversatorio organizado por la Coalición por la Salud Digital de México (CoSaDiM) y el Diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, se destacó el papel cada vez más relevante de la salud digital. Esta incluye registros médicos electrónicos, uso de datos para políticas públicas y herramientas como la telemedicina.
2. Beneficios de la salud digital en méxico
Durante el evento, se discutió cómo la tecnología puede ampliar el acceso a la atención médica y mejorar la calidad de los servicios. Se enfatizó en la importancia de centrar la atención en el paciente y mejorar la interoperabilidad entre los diversos actores del sistema de salud.
3. El rol fundamental del médico
Se subrayó el papel crucial que juegan los médicos en la adopción y uso de la tecnología en su práctica clínica. Se enfatizó en cómo su participación activa puede impulsar la transformación de la salud en México y mejorar la experiencia del paciente.
4. Desafíos de la digitalización de la salud
Entre los principales desafíos se encuentra garantizar la protección de los datos de los pacientes. Se resaltó la importancia de establecer reglas claras para el uso y la transferencia de estos datos, así como el desarrollo de infraestructuras que garanticen su seguridad.
5. Avances legislativos en el congreso
El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados destacó los avances legislativos en materia de salud digital, incluyendo proyectos relacionados con la receta médica electrónica y la teleconsulta médica, que están en proceso de aprobación.
Comments