![salarios en la profesión médica](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_26ee09024b3f40f893544601da856d93~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_26ee09024b3f40f893544601da856d93~mv2.jpg)
La carencia de médicos es un desafío crítico en México. Algunos argumentan que los galenos existen pero están mal distribuidos o carecen de oportunidades laborales. En última instancia, son los pacientes quienes enfrentan las consecuencias, ya que no pueden acceder a atención médica oportuna y de calidad.
La Secretaría de Salud (SSa) recientemente identificó las regiones con los déficits médicos más significativos, y Veracruz destaca como un área que requiere al menos 12,493 médicos para cumplir con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una de las voces que se ha sumado a este debate es la del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien resaltó el impacto de los bajos salarios en la retención de especialistas en el sector público. La disparidad entre los ingresos en el sector privado y público motiva a muchos médicos a preferir trabajar en entidades privadas.
Actualmente, existen más de 200 plazas para especialistas en el sistema de salud pública, pero debido a las limitaciones salariales, muchos profesionales cualificados optan por el sector privado, donde pueden obtener remuneraciones más atractivas. La brecha entre sus expectativas salariales y lo que el sector público puede ofrecer es un problema significativo.
Este desafío se agrava por la preocupante inseguridad en varias partes de México. A pesar de los recientes aumentos salariales para los médicos rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, la principal necesidad es garantizar su seguridad en los lugares de trabajo.
La falta de médicos en México es un problema multifacético que requiere una solución integral, que incluya no solo cuestiones de distribución sino también mejoras en los incentivos salariales y la seguridad laboral. Solo cuando abordemos estos problemas podremos garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a atención médica de calidad y oportuna.
Comentários