![IMSS](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_dc299e90b797432e85203359f01f455e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_dc299e90b797432e85203359f01f455e~mv2.jpg)
A pesar de la percepción común, la salud pública en México no es realmente gratuita. Los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una de las instituciones de salud más importantes del país, tienen un costo que se actualiza anualmente. Sorprendentemente, el precio de una consulta médica en el IMSS puede ser más alto que en muchos hospitales privados de renombre.
Origen del IMSS
El IMSS fue fundado oficialmente el 19 de enero de 1943. El presidente Manuel Ávila Camacho decretó su creación mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Su misión principal ha sido ofrecer seguridad social a todos los derechohabientes y sus familiares. Actualmente, el IMSS atiende a más de 60 millones de personas, lo que lo convierte en la institución de seguridad social más grande de América Latina.
Funcionamiento y financiamiento del IMSS
El IMSS opera y se financia de manera tripartita, es decir, a través de aportaciones del Estado, los patrones y los trabajadores. Estas contribuciones se realizan mensualmente, independientemente de si los afiliados utilizan los servicios o no, ya que se deducen directamente de sus nóminas.
El costo de una consulta médica en el IMSS
Cuando un derechohabiente necesita atención médica, puede acudir a su unidad del IMSS correspondiente. Sin embargo, debido al alto volumen de pacientes, a menudo es necesario sacar una cita con antelación o esperar varias horas para ser atendido. A pesar de la creencia popular, la atención médica en el IMSS no es gratuita.
A principios de 2024, se publicó el tabulador con los precios de los servicios ofrecidos por el IMSS. Según este documento, el costo de una consulta médica general es de $1,174 pesos. Este monto cubre únicamente la consulta y no incluye los medicamentos prescritos.
El mismo documento también detalla los precios de otros servicios, como ultrasonidos, hemodiálisis, terapias psicológicas y pruebas de Covid-19.
El servicio más caro del IMSS
Entre los servicios ofrecidos por el IMSS, el más caro es la atención de un paciente internado con ventilación mecánica, que cuesta $47,066 pesos por día. Este alto costo refleja la complejidad y los recursos necesarios para proporcionar cuidados intensivos a pacientes en estado crítico.
Comparación con los costos en hospitales privados
Llama la atención que el costo de una consulta médica general en el IMSS sea significativamente más alto que en algunos de los mejores hospitales privados de México. Por ejemplo, Médica Sur, considerado el mejor hospital privado del país según el informe World’s Best Hospitals 2024 de Newsweek y Statista, cobra $85 pesos por una consulta médica general para nuevos pacientes. Para las consultas de seguimiento, Médica Sur realiza un estudio socioeconómico para determinar el costo adecuado para cada paciente.
La percepción de la gratuidad de los servicios de salud pública en México es errónea. Los costos asociados con la atención médica en el IMSS pueden ser bastante elevados, a veces superando los precios de los hospitales privados de renombre. Es fundamental que tanto los profesionales de la salud como los pacientes estén conscientes de estos costos para tomar decisiones informadas sobre su atención médica.
Comments