top of page

Especialidades médicas más solicitadas en internet

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
Especialidades médicas

La evolución de la atención médica ha llevado a la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar el acceso y la calidad del servicio. Entre estas innovaciones, las consultas médicas por internet han cobrado una gran relevancia, permitiendo a los profesionales de la salud atender a sus pacientes de manera remota.


Este modelo, que se originó con la Telemedicina hace más de 50 años para llevar atención médica a zonas rurales, ha evolucionado hasta convertirse en una opción accesible y eficiente en la actualidad.


Beneficios de las consultas médicas en línea


Las videoconsultas médicas ofrecen múltiples ventajas tanto para los médicos como para los pacientes. Entre los principales beneficios se encuentran:


  • Accesibilidad y comodidad: Los pacientes pueden recibir atención sin importar su ubicación, eliminando la necesidad de desplazamientos.

  • Ahorro de tiempo: La consulta se realiza en cuestión de minutos sin la espera habitual de un consultorio.

  • Reducción del riesgo de contagio: Especialmente en tiempos de crisis sanitaria, la atención remota minimiza la exposición a infecciones.

  • Mayor alcance: Permite a los médicos ampliar su cartera de pacientes y ofrecer seguimiento sin limitaciones geográficas.


Aunque las consultas médicas en línea han existido desde hace casi dos décadas, su popularidad se disparó en 2020 con la pandemia de COVID-19. El temor de la población a acudir a hospitales y centros de salud impulsó la adopción de esta modalidad, convirtiéndola en una herramienta clave para la continuidad de la atención médica.

El Impacto de la telemedicina en méxico


En México, una de las plataformas que ha facilitado la conexión entre médicos y pacientes es Doctoralia. Durante la pandemia, esta plataforma experimentó un crecimiento de más del 90% en la reservación online de citas. Para finales del 2020, registró 10 millones de visitas mensuales, lo que demuestra el auge de esta modalidad.


Ricardo Moguel, Director General de Doctoralia para México, Colombia y Argentina, destacó que el uso de herramientas digitales en la medicina se aceleró de manera significativa. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 185,000 profesionales de la salud y ha gestionado más de 5.5 millones de reservas en línea.


Especialidades médicas más solicitadas en internet


Las especialidades más demandadas en consultas médicas por internet reflejan las principales preocupaciones de la población. Según las estadísticas, las más solicitadas en plataformas digitales han sido:


  • Dermatología 

  • Gastroenterología 

  • Ginecología 


Esto indica que, aunque la medicina general sigue siendo clave en la atención remota, las consultas especializadas también han encontrado un espacio sólido en la Telemedicina.


Costo de una consulta médica en línea


Una de las dudas más frecuentes entre los médicos que desean incursionar en la atención digital es el precio que deben establecer para sus consultas. La respuesta es sencilla: una consulta médica en línea debe tener el mismo costo que una presencial.


El valor de la consulta no radica en el espacio físico donde se atiende, sino en la experiencia y conocimientos del profesional. Por ello, es fundamental establecer tarifas justas que reflejen la preparación del médico y la calidad del servicio prestado.


El futuro de las consultas médicas en internet


La tendencia de la atención médica en línea continúa en crecimiento. En México, tres de cada diez consultas ya se agendan por internet, y esta cifra sigue en aumento.


A nivel global, el mercado de la Telemedicina ha experimentado un crecimiento exponencial. Mientras que en 2018 su valor en América Latina era de 1.57 mil millones de dólares, se estima que para 2023 alcance los 3.48 mil millones de dólares.


Esto demuestra que la digitalización en la atención médica es un fenómeno irreversible y en constante evolución. Para los médicos, adaptarse a esta nueva realidad no solo representa una oportunidad de crecimiento profesional, sino también una manera efectiva de ofrecer atención accesible y de calidad a sus pacientes.


Las consultas médicas por internet han llegado para quedarse. Su impacto en la accesibilidad, la seguridad y la eficiencia del servicio las convierten en una herramienta indispensable para la medicina moderna.


Si eres médico y aún no has incorporado la Telemedicina en tu práctica, este es el momento ideal para hacerlo. La tecnología está transformando la forma en que brindamos atención a nuestros pacientes, y estar a la vanguardia es clave para ofrecer un servicio de calidad en la nueva era digital



0 comentarios

Comentários


bottom of page