top of page

Estrategias para combatir el embarazo adolescente en México

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
embarazo adolescente

A pesar de los esfuerzos, México sigue siendo uno de los líderes mundiales en embarazo adolescente, una situación preocupante debido a los riesgos tanto para las jóvenes como para los productos de dichos embarazos. Es esencial abordar este tema sin confundirlo con cuestiones morales o éticas.


Estadísticas alarmantes


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2016 se registraron 21 millones de embarazos en mujeres adolescentes de 15 a 19 años en regiones en desarrollo, lo que resultó en 12 millones de nacimientos. En México, la situación es alarmante, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años.


Estrategias para combatir el embarazo adolescente en México


Ante esta problemática, la Comisión de Educación del Senado de la República aprobó un dictamen destinado a coordinar esfuerzos para prevenir el embarazo adolescente en México. Se propone reformar diversas leyes para promover la educación sexual, la planificación familiar y la paternidad responsable. Estas reformas buscan involucrar a las autoridades sanitarias, educativas y laborales en la implementación de programas de prevención y en la capacitación del personal docente.


Impacto en la salud y la vida de los adolescentes


El embarazo adolescente afecta negativamente la salud y el bienestar de los jóvenes, su permanencia en la escuela, sus ingresos y su acceso a oportunidades sociales y laborales. Además, tener relaciones sexuales sin protección aumenta el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.

Ante esta realidad, es crucial que se implementen cambios legislativos y programas educativos efectivos para abordar esta problemática y promover una vida saludable y responsable entre los adolescentes mexicanos.



0 comentarios

Comentários


bottom of page