top of page

Estrategias para evitar errores en intervenciones médicas

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal

errores en intervenciones médicas

El error de lateralidad, un desafío en el ámbito médico, implica equivocarse en el lado o parte del cuerpo a intervenir, especialmente en procedimientos invasivos y quirúrgicos. Aunque su incidencia no se valora completamente, algunos informes sugieren que constituye hasta el 10% de todos los errores médicos.


Estrategias para evitar errores en intervenciones médicas


Áreas Más Afectadas:

1. Traumatología:

  • Artroscopía de rodilla

  • Cirugía de columna

2. Cirugía Vascular

3. Urología


Motivos del Error de Lateralidad:

  1. Falta de registro en pacientes anestesiados.

  2. Falta de confirmación segura por parte del médico.

  3. Errores a pesar de usar métodos, como marcar el sitio a intervenir con "X," interpretada como "NO," o cruzar las piernas antes de que la tinta se seque, marcando el sitio contralateral.

Estrategias de Prevención:

  • Marcar el sitio operatorio con lápiz permanente en la visita preoperatoria.

  • Involucrar al paciente para recordar el sitio antes de la cirugía.

  • Verificación verbal del sitio por todo el equipo quirúrgico.

  • Chequear la ficha clínica.

  • En cirugía de columna, realizar radioscopía antes de la incisión.

Implementar políticas para disminuir este riesgo es económicamente insignificante, solo requiere un cambio cultural.


Error de Paciente en Procedimientos Invasivos


Equivocarse de paciente es un error grave, aunque afortunadamente poco común. En estudios sobre procedimientos invasivos, se encontraron 17 pacientes equivocados en los últimos 7 años en uno y 27 equivocaciones entre 1998 y 2001 en otro.


Medidas Preventivas:

  • Revisar el consentimiento informado para el procedimiento correcto.

  • Identificación correcta del paciente mediante ISO, brazalete o código de barras.

  • Entregas de turno responsables.

  • Comunicación fluida entre los servicios.

  • Protocolos para buscar, entregar y dejar pacientes.

  • Mantener la alerta y aumentar la sospecha de error ante la mínima duda.

Disminuir la visión tubular de la subespecialización es clave; es necesario mirar la ficha, visitar al paciente antes del procedimiento y familiarizarse con pacientes ambulatorios o de corta estadía.



Comments


bottom of page