![electromiógrafo digital](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_7dabbfc580c54640b02a8816190f109e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_7dabbfc580c54640b02a8816190f109e~mv2.jpg)
La innovación no conoce fronteras y un claro ejemplo de esto es el desarrollo de un electromiógrafo digital en México, creado por Claudia Ivonne Rodríguez Castañeda, estudiante de doctorado en la UNAM. Esta herramienta está diseñada para diagnosticar con precisión el estrés, la ansiedad y el bruxismo, trastornos mentales de alta prevalencia a nivel mundial.
Estudiante desarrolla electromiógrafo digital para evaluar estrés y ansiedad
Funcionamiento del electromiógrafo digital
Un enfoque multifacético
Este dispositivo utiliza electrodos externos para medir la actividad muscular en los músculos de la masticación del paciente, proporcionando información detallada sobre su estado físico. Además, integra instrumentos autoaplicables, como cuestionarios, para evaluar el estado de ánimo del paciente, lo que permite obtener diagnósticos más precisos y canalizarlos hacia el tratamiento adecuado.
Reconocimiento internacional
Un hito en la investigación médica
El electromiógrafo digital, pionero en su tipo, recibió el premio en el Primer Simposio Internacional de Bruxismo en la Universidad Complutense de Madrid. Esta distinción resalta su impacto en la evaluación y monitoreo de pacientes con trastornos de la masticación, posicionándolo como una herramienta invaluable en el campo de la salud mental.
Abordaje integral de la salud bucal y mental
Hacia un servicio más completo
Esta innovación, desarrollada en colaboración con el Cinvestav, no solo ofrece soluciones para el bruxismo, sino que también contribuye al diagnóstico de trastornos mentales como el estrés y la ansiedad. Con ello, se promueve un enfoque integral en la atención médica, brindando un servicio más completo y efectivo a los pacientes.
En resumen, el electromiógrafo digital representa un avance significativo en la detección y tratamiento de trastornos mentales comunes, ofreciendo una solución local con un alcance global y consolidando a México como un líder en la innovación médica.
Comments