top of page

Guía completa para abrir tu clínica dental en México

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
clínica dental

Establecer una clínica dental en México es una meta alcanzable si se cuenta con la visión clara y los requisitos necesarios. Este artículo ofrece una guía detallada sobre los pasos y normas necesarios para abrir una clínica dental en México, abarcando desde los requisitos académicos hasta las disposiciones legales y normativas.

Guía completa para abrir tu clínica dental en México


Requisitos académicos


Título profesional


El primer paso para abrir una clínica dental es contar con un título profesional en odontología de una facultad reconocida por el Gobierno de México. Este es un requisito esencial para ejercer la profesión de manera legal y competente.


Cédula profesional


Además del título, es necesario obtener una cédula profesional, que es un documento oficial que certifica la legalidad de tu formación académica y te autoriza a ejercer la odontología en México.


Requisitos fiscales ante el servicio de atención tributaria


Inscripción al registro federal de contribuyentes (RFC)


Toda persona física o moral que realice una actividad económica debe inscribirse en el RFC para cumplir con las obligaciones fiscales y tributar correctamente.


Firma electrónica avanzada (FIEL)


La FIEL es necesaria para realizar trámites fiscales en línea de manera segura y eficaz.


Facturación digital


Es fundamental emitir facturación digital alineada a la versión actual establecida por el SAT para todas las transacciones comerciales.


Alta del consultorio dental ante la secretaría de hacienda


El alta en el RFC permite el control del pago de impuestos. Los detalles específicos para este proceso pueden encontrarse en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Disposiciones por la secretaría de salud (SSA)


Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)


Las NOMs establecen requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento para los establecimientos de atención médica. Es esencial cumplir con estas normas para asegurar la calidad y seguridad del servicio.


Prevención y control de enfermedades bucales


Debe seguirse la normativa de la SSA para la prevención y control de enfermedades bucales, así como la adecuada gestión del expediente clínico según la NOM-004-SSA3-2012.


Aviso de funcionamiento ante la COFEPRIS


Documentación requerida


  • Acta constitutiva y poder notarial (para personas morales)

  • Identificación oficial del representante legal

  • Identificación oficial de las personas autorizadas


El aviso de funcionamiento y la designación de un responsable sanitario son cruciales para operar legalmente. Más información está disponible en el portal de la COFEPRIS.


Requisitos de apertura de un consultorio dental


Zonificación de uso de suelo


Obtén el certificado de zonificación de uso de suelo ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).


Trámite de anuncio exterior


Gestiona el trámite de anuncio exterior si se colocará un rótulo o caja de luz, incluyendo la firma de un Director Responsable de Obra de no riesgo.


Protección de datos personales


Aviso de privacidad


Genera un aviso de privacidad que debe estar disponible para todos los pacientes. Este documento puede ser físico, electrónico o sonoro y debe cumplir con las regulaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).


Señalización de protección civil


Señalización informativa


Coloca señales informativas, de emergencia, precaución y prohibición necesarias en la clínica para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal.


Acciones empresariales básicas


Registro de marca y logotipo


Protege la identidad de tu clínica mediante el registro de marca y logotipo.


Planteamiento de precios


Realiza un estudio de mercado local para establecer precios competitivos y justos para tus servicios.


Procedimiento en caso de inspección


Aspectos esenciales


  • Aviso de funcionamiento visible

  • Responsable sanitario con título profesional

  • Rótulo con horarios de servicio

  • Títulos de los odontólogos visibles

  • Documentación completa del personal

  • Contrato y certificado de fumigación vigente

  • Expedientes clínicos de pacientes conforme a la NOM 004-SSA2-2012

  • Registro diario de pacientes

  • Notificación de enfermedades infectocontagiosas a las autoridades sanitarias

  • Recetarios médicos impresos según la NOM


Instalaciones


  • Accesos para pacientes con capacidades diferentes

  • Sala de espera con al menos seis lugares por consultorio

  • Áreas de interrogatorio y exploración delimitadas

  • Ventilación e iluminación adecuadas

  • Extintor y ruta de evacuación señalizada

  • Manejo adecuado de residuos peligrosos

  • Buen estado de mantenimiento del consultorio y equipos

  • Botiquín de urgencias y almacenamiento adecuado de medicamentos


Abrir una clínica dental en México implica cumplir con una serie de requisitos académicos, fiscales, legales y normativos. Siguiendo estos pasos y asegurando que cada aspecto esté en orden, podrás establecer una clínica dental que no solo cumpla con las regulaciones vigentes, sino que también ofrezca un servicio de calidad a tus pacientes.



0 comentarios

Comments


bottom of page