top of page

Guía práctica para resolver casos clínicos en el ENARM

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
casos clínicos

La especialización médica es un reto que comienza con la aprobación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Para muchos, este es uno de los mayores desafíos en su formación profesional. Este artículo está diseñado para ofrecer estrategias clave para resolver los casos clínicos del ENARM y aumentar tus posibilidades de éxito.


La preparación previa: Un pilar fundamental


La culminación de la Licenciatura en Medicina es un gran logro, pero para quienes aspiran a una especialidad, es apenas el inicio. Después de años de esfuerzo académico, prácticas clínicas, internado y servicio social, algunos optan por continuar su preparación para alcanzar metas como:


  • Obtener mejores oportunidades laborales.

  • Focalizar su práctica en un campo específico.

  • Lograr una superación profesional constante.


El ENARM se presenta como un filtro decisivo en este camino. Aunque la aplicación del ENARM 2025 parece lejana, la preparación debe comenzar cuanto antes.


Guía práctica para resolver casos clínicos en el ENARM


El Dr. García, reconocido por sus cursos de preparación para el ENARM, comparte una serie de consejos prácticos para abordar los casos clínicos de forma efectiva.


1. Lee la pregunta completa

Aunque la ansiedad o el cansancio puedan tentarte a leer superficialmente, es crucial leer cada caso clínico en su totalidad. A veces, la clave para responder correctamente está en los detalles de la redacción.

Recomendación: Tómate el tiempo necesario para comprender la pregunta antes de buscar la respuesta.


2. Utiliza el método de descarte

Es normal encontrarte con preguntas cuya respuesta no conoces. En estos casos, analiza cuidadosamente todas las opciones de respuesta y aplica el criterio de descarte para reducir las posibilidades.

Consejo: Descarta primero las opciones que claramente no son correctas, lo que aumentará tus probabilidades de acierto.


3. Piensa como médico general

El ENARM está diseñado para evaluar las competencias de un médico general. Aunque algunos casos pueden parecer extremadamente complejos, recuerda que la mayoría de las preguntas buscan medir habilidades básicas y fundamentales.

Clave: Evita complicarte demasiado; responde desde una perspectiva generalista y con base en conocimientos sólidos.


4. Nunca dejes casos sin responder

Incluso si no sabes la respuesta, responde absolutamente todas las preguntas. En los casos clínicos del ENARM, cada opción tiene un 25% de probabilidad de ser correcta.

Importante: Responder siempre es mejor que dejar en blanco.


La importancia de la constancia


La preparación para el ENARM no es un sprint, sino una carrera de resistencia. Dedica tiempo a repasar temarios, resolver simuladores y estudiar de manera constante. Además, considera participar en cursos especializados que te ayuden a dominar los temas clave y a familiarizarte con el formato del examen.


El camino hacia la especialidad médica requiere dedicación, enfoque y una estrategia bien definida. Resolver casos clínicos del ENARM es un reto, pero con preparación adecuada y técnicas efectivas, puedes enfrentarlo con confianza.

Prepárate desde ahora y avanza hacia el siguiente gran paso en tu carrera médica. ¡Éxito en el ENARM 2025!



0 comentarios

Commentaires


bottom of page