top of page

Impulsando el cambio: La visión de Bertha Alcalde para el ISSSTE

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal

ISSSTE

El comienzo del año trajo consigo el nombramiento de Bertha Alcalde Luján como la nueva directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Aunque no proviene de un trasfondo médico, su experiencia gerencial en el campo de la salud podría ser un activo valioso para la institución.


¿Qué estudió la directora del ISSSTE?


En primera instancia, estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras que su cargo más importante fue como directora general de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Plan de trabajo: Prioridades y enfoques de la nueva directora


Después de más de un mes en su cargo, la directora del ISSSTE ha presentado su plan de trabajo, enfocado en rescatar y mejorar el Instituto, que actualmente cuenta con 13.7 millones de afiliados. Su estrategia se basa en siete prioridades fundamentales que abarcan desde la construcción de unidades médicas hasta el combate a la corrupción.


  • Construcción de unidades médicas.

  • Nacionalización de los servicios.

  • Contratación de personal.

  • Medicamentos suficientes.

  • Abatimiento del rezago quirúrgico.

  • Uso de tecnología para atención al derechohabiente.

  • Combate a la corrupción.


Fortalecimiento de infraestructura y servicios


Como parte de este enfoque, se están construyendo seis nuevas unidades médicas en diversas regiones del país, equipadas con tecnología de vanguardia. Además, se ha priorizado la adquisición de más de 113 mil bienes hospitalarios, incluyendo equipos de alta tecnología como aceleradores lineales y mastógrafos.


Atracción de talento y mejora en el abastecimiento de medicamentos


El ISSSTE también está llevando a cabo un proceso de contratación para cubrir miles de vacantes, tanto en el personal médico como de enfermería. En cuanto al abastecimiento de medicamentos, se ha logrado alcanzar un promedio nacional del 96.7%, y se espera una cobertura total con la Megafarmacia del Bienestar.


Innovación tecnológica y lucha contra la corrupción


Además, se está implementando tecnología como la plataforma Asissste, que permite agendar citas en línea y acceder al expediente clínico digital. Por último, se está llevando a cabo un estricto combate a la corrupción, con investigaciones y sanciones a servidores públicos y proveedores.


El futuro del ISSSTE bajo la dirección de Bertha Alcalde Luján promete un enfoque renovado en la mejora de servicios y la atención a los trabajadores del Estado.



0 comentarios

Comentários


bottom of page