top of page

La Importancia de las guías de práctica clínica en la medicina

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
guías de práctica clínica

La Medicina es una disciplina que requiere una constante actualización y un vasto conocimiento. Desde la etapa formativa, es esencial leer una gran cantidad de documentos oficiales, destacando entre ellos las Guías de Práctica Clínica, que son fundamentales para proporcionar una atención de calidad. Este hábito de lectura no es opcional, sino una obligación, que además de mejorar el servicio, actúa como una defensa legal en casos de conflictos con los pacientes.


La toma de decisiones en medicina


En la vida de un profesional de la salud, la toma de decisiones es crucial. Una de las preguntas más comunes es cómo elegir el mejor tratamiento para cada paciente. En estas situaciones, lo ideal es seguir las indicaciones oficiales. Aquí es donde las Guías de Práctica Clínica juegan un papel esencial.


¿Qué son las guías de práctica clínica?


Las Guías de Práctica Clínica son documentos que emiten recomendaciones basadas en evidencia científica para la prevención, diagnóstico o tratamiento de las principales enfermedades en nuestra población. Estos documentos se convierten en una herramienta de referencia para la toma de decisiones en salud, ofreciendo directrices que permiten resolver problemas clínicos diarios con base en la evidencia científica. Además, actúan como una medida de control externo, ya que las recomendaciones clave pueden convertirse en indicadores útiles para este propósito.


El proceso de elaboración de las guías


Todas las Guías de Práctica Clínica son elaboradas por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), en colaboración con instituciones oficiales como el IMSS. Estos documentos se actualizan y publican de forma periódica, permitiendo que los médicos participen en la actualización de las existentes o en la creación de nuevas guías.


La abundancia de guías y su accesibilidad


Hasta julio de 2024, se tienen registradas un total de 832 Guías de Práctica Clínica. Esta cifra no es definitiva, ya que cada año se publica una convocatoria para actualizar las guías existentes y crear nuevas. Lo más relevante es que todas estas guías son gratuitas y están disponibles en línea, accesibles con un solo clic.


Usuarios de las guías de práctica clínica


Las Guías de Práctica Clínica son de gran utilidad para un amplio rango de profesionales de la salud:

  • Estudiantes de Medicina

  • Médicos Internos de Pregrado

  • Pasantes médicos

  • Médicos graduados

  • Residentes

  • Médicos especialistas

  • Personal de áreas relacionadas con la salud


Importancia para los aspirantes al ENARM


Aunque no son obligatorias, las Guías de Práctica Clínica son extremadamente importantes para los médicos generales interesados en convertirse en especialistas. Todas las versiones del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) se elaboran a partir de estos documentos oficiales. Por lo tanto, repasar todas las guías es fundamental para aprobar el examen, más allá de cualquier curso de estudio contratado.


En resumen, las Guías de Práctica Clínica no solo son esenciales para la práctica médica diaria, sino también para el desarrollo profesional continuo y la preparación para exámenes de especialidad. Mantenerse actualizado con estas guías asegura una atención de calidad y una sólida defensa legal en la práctica médica.



Comments


bottom of page