top of page

La mayoría de los egresados del mayor hospital de México son mujeres

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
medico mujer

El final de febrero marca un momento crucial en el calendario médico nacional: las ceremonias de graduación de residentes en hospitales de todo el país. Estos eventos no solo son un reconocimiento a los médicos en formación, sino también un testimonio de su perseverancia y dedicación en su camino hacia la especialización.


Aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es solo el primer paso en esta travesía. La verdadera prueba reside en completar los rigurosos programas de posgrado, donde los residentes se enfrentan a jornadas agotadoras de hasta 36 horas consecutivas y asumen la doble responsabilidad de ser estudiantes y profesionales de la salud.


Graduación en el hospital general de México


En la reciente ceremonia del curso 2023-2024 del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", se celebró el éxito de 384 residentes que culminaron su formación. Dirigido por Alma Rosa Sánchez Conejo, el hospital destacó que el 68% de los egresados son mujeres, un logro notable en un campo donde persisten desafíos de género.


Diversidad de especialidades y subespecialidades


El Hospital General de México ofrece una amplia gama de oportunidades de formación con sus 40 programas de especialidades y subespecialidades. Desde anatomía patológica hasta cirugía endocrina, los residentes tienen la oportunidad de especializarse en diversas áreas de la medicina con un enfoque en la excelencia académica y la capacitación especializada.


Contribuciones al sistema de salud nacional


A nivel nacional, más de 12,500 jóvenes completaron con éxito su residencia médica en el 2024, lo que representa una contribución significativa al fortalecimiento del sistema de salud de México.


Los principales hospitales de México


El Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" figura entre los principales hospitales del país, junto con otros establecimientos de renombre:


  1. Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" - 924 camas

  2. Hospital General Regional No. 36 de Puebla - 802 camas

  3. Hospital Central Militar - 792 camas

  4. Hospital General Centro Médico La Raza - 740 camas

  5. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" - 682 camas

  6. Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza" - 679 camas

  7. Hospital Civil de Guadalajara "Juan I. Menchaca" - 648 camas

  8. Hospital General Regional No. 46 de Guadalajara - 636 camas

  9. Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 23 de Monterrey - 589 camas


Estos hospitales, con su dedicación a la formación de profesionales de la salud y su compromiso con la excelencia en la atención médica, son pilares fundamentales en el sistema de salud de México.




Comments


bottom of page