top of page

La presión por recetar antibióticos en consultorios médicos de farmacias

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal

recetar antibióticos

El fenómeno de los consultorios médicos vinculados a farmacias ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años en nuestro país. Sin embargo, este auge no está exento de críticas, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales que ofrecen a los médicos que contratan. Una queja común es la falta de prestaciones y la percepción de salarios inadecuadamente bajos.


La presión por recetar antibióticos en consultorios médicos de farmacias


Un problema adicional que ha suscitado preocupación es la sospecha de que los médicos en estos establecimientos podrían estar siendo presionados para recetar antibióticos a los pacientes. Para explorar este tema, el periódico Zócalo llevó a cabo una investigación exhaustiva.


Diagnósticos erróneos a propósito


En un enfoque periodístico único, cinco reporteros aparentemente sanos se hicieron pasar por pacientes enfermos y visitaron consultorios médicos vinculados a farmacias para someterse a revisión. La sorpresa llegó cuando tres de ellos recibieron el diagnóstico de infección en la garganta, lo que resultó en la prescripción de antibióticos.


Entrevistas realizadas a algunos médicos que trabajan en esta cadena de negocios revelaron que algunos confiesan sentirse obligados a recetar medicamentos, incluso cuando no son necesarios. En algunos casos, sugirieron que los profesionales de la salud reciben comisiones por las recetas, e incluso podría ser un requisito para mantener el empleo.


Si bien es importante destacar que no todos los médicos están involucrados en prácticas cuestionables, la situación plantea una seria preocupación. Ante este escenario, diversas voces han abogado por una mayor regulación y control de los consultorios médicos económicos. Algunos expertos sugieren que estas prácticas podrían contribuir a la creciente farmacorresistencia en México, subrayando la necesidad urgente de abordar estos problemas de manera integral.



Comments


bottom of page