top of page

Las MENTIRAS más frecuentes que le dicen los pacientes a sus médicos

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
Mentiras de los pacientes

Atender pacientes en un consultorio implica mucho más que exámenes físicos; la conversación es esencial para comprender sus condiciones. Una comunicación efectiva y honesta es clave para un diagnóstico preciso y la rápida recuperación de los pacientes. Sin embargo, enfrentamos un desafío común: la falta de sinceridad de los pacientes.


Las MENTIRAS más frecuentes que le dicen los pacientes a sus médicos


Mentiras comunes en el consultorio


Algunos pacientes, debido a la vergüenza o el temor a ser juzgados, tienden a ocultar la verdad. Esto puede ser motivado por el nerviosismo de estar solos en un consultorio o por el ambiente hospitalario en sí. A continuación, exploraremos algunas de las mentiras más frecuentes que podrías haber detectado en tu práctica.


1. Adherencia perfecta al tratamiento: "He seguido las instrucciones al pie de la letra"


Esta es una afirmación común, especialmente durante las consultas de seguimiento. Los pacientes a menudo aseguran que han seguido las indicaciones médicas a la perfección, pero la realidad puede ser diferente. Si realmente se siguieran las indicaciones meticulosamente, los casos de recaídas o falta de recuperación serían menos frecuentes.


2. Consumo de sustancias: "No consumo alcohol y/o drogas"


Muchos pacientes responden negativamente cuando se les pregunta sobre el consumo de alcohol o drogas. Sin embargo, esta respuesta puede no reflejar la realidad. A menudo, los pacientes interpretan la pregunta en términos de frecuencia o actualidad, omitiendo consumo anterior o esporádico.


3. Antecedentes médicos: "Nunca me había pasado"


Cuando se les pregunta sobre síntomas previos, es común que los pacientes afirmen no haberlos experimentado antes. Esto puede deberse a la vergüenza de no haber buscado atención médica oportunamente o al miedo a reconocer problemas de salud persistentes.


4. Consultas previas: "No he visitado a otro médico"


En el sector privado, es habitual que los pacientes busquen segundas opiniones, pero nieguen haber consultado a otro médico previamente. Esto puede ser por desconfianza o por no querer que su médico actual sienta que sus habilidades están siendo cuestionadas.


En conclusión


Como médicos, es vital reconocer que la honestidad del paciente puede verse afectada por múltiples factores. Comprender y abordar estos retos es crucial para asegurar un diagnóstico correcto y un tratamiento eficaz. Recordemos que fomentar un ambiente de confianza y comprensión en el consultorio puede animar a los pacientes a ser más abiertos y sinceros.



Σχόλια


bottom of page