top of page

Los temas más preguntados en el ENARM

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
ENARM

Los médicos que se preparan para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) buscan conocer los temas más frecuentes, fundamentales para enfrentar la prueba con éxito. Al respecto, la cuenta ENARM Plus compartió una lista con los temas más preguntados de los años anteriores. Aquí te presentamos la lista de los temas que suelen aparecer con mayor frecuencia en el examen:


  1. Esquema de vacunación.

  2. Diarrea aguda en niños.

  3. Tromboembolia pulmonar.

  4. EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

  5. Trombosis Venosa Profunda.

  6. Depresión mayor.

  7. Cáncer cervicouterino.

  8. Cáncer de mama.

  9. Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC).

  10. Abortos.

  11. Embarazo ectópico.

  12. Enfermedades biliares.

  13. Hernia inguinal.

  14. Enfermedades de Transmisión Sexual.

  15. Asma.

  16. Traumatismo craneoencefálico en adultos.


¿Dónde estudiar para el ENARM?


La preparación para el ENARM puede realizarse de forma autodidacta o a través de cursos especializados. Aunque al final la prueba elaborada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) se diseña a partir de las mismas fuentes.


Las Guías de Práctica Clínica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), están disponibles de forma gratuita en línea.


Función y formato del ENARM


El ENARM es una evaluación anual que mide los conocimientos de médicos generales, necesarios para ingresar a una residencia médica. Consta de 280 reactivos de opción múltiple, 250 en español y 30 en inglés. Además se divide en cuatro especialidades troncales y son las siguientes.


  • Medicina Interna – 84 preguntas

  • Especialidades quirúrgicas – 56 preguntas

  • Pediatría – 85 preguntas

  • Ginecología y Obstetricia – 55 preguntas


Participa y prepárate


El ENARM es una oportunidad para demostrar tu capacidad y competencia como médico. Con una preparación adecuada y el dominio de los temas fundamentales, podrás enfrentar con éxito este desafío y avanzar en tu carrera profesional. ¡No dejes de estudiar y prepárate para el éxito!



0 comentarios
bottom of page