top of page

Modernización en salud: la nueva licencia médica digital del ISSSTE

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
licencia médica digital del ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha implementado la licencia médica digital en 636 unidades de atención médica, como parte de su compromiso con la modernización y la lucha contra la corrupción. Este avance tecnológico permite garantizar la transparencia en el proceso de incapacidad y agilizar la labor del personal médico, lo que beneficia tanto a médicos como a pacientes.


Modernización en salud: la nueva licencia médica digital del ISSSTE


Uno de los principales motivos para la implementación de la licencia médica digital fue el combate al abuso en la expedición de licencias médicas. Según Alejandra Fernández Vélez, subdirectora de Tecnologías de la Información, este cambio es un esfuerzo significativo para evitar irregularidades y asegurar que los trámites se realicen con total transparencia.


A través del sistema de Registro Automatizado de Licencias Médicas (RALM), el ISSSTE ha logrado capacitar a más de 14,000 médicos y médicas, lo que representa el 100% del personal acreditado para expedir licencias médicas electrónicas.


¿Cómo funciona la licencia médica digital?


El nuevo formato digital incluye un código QR, que facilita la validación en línea de las licencias médicas por parte de las instituciones gubernamentales, empleadoras de los derechohabientes. Anteriormente, este proceso de verificación era manual, lo que generaba dificultades en el control y la captura de datos.


La implementación de este sistema garantiza que el derechohabiente reciba un documento respaldado por una consulta clínica debidamente registrada. Esto asegura trazabilidad en todo el proceso: consulta médica, diagnóstico, nota clínica y, finalmente, la expedición de la licencia.


Resultados de la implementación


De enero a agosto de 2024, el ISSSTE expidió más de un millón de licencias médicas, de las cuales más de la mitad fueron digitales (546,329). Esto marca un paso importante hacia la digitalización completa del sistema, reduciendo el uso de formatos físicos y mejorando la eficiencia en la gestión de estos trámites.


Transición al sistema digital


Octavio Velasco Vargas, subdirector de Innovación y Calidad, explicó que como parte de la transición del sistema manual al digital, el ISSSTE ha restringido el uso de los antiguos formatos físicos de licencias. Estos formatos ahora están bajo control estricto de las autoridades médicas y solo se utilizan cuando el sistema digital no está disponible.


Normativas y estandarización del sistema


La Dirección Médica del ISSSTE emitió en 2023 los lineamientos que regulan la administración, expedición y supervisión de las licencias médicas. Con el uso de la versión 2.5 del RALM, los médicos pueden emitir licencias directamente desde sus consultorios con registro inmediato en la base de datos. Esto permite a las dependencias gubernamentales consultar la validez de las licencias de manera instantánea, previniendo falsificaciones y asegurando la integridad del proceso.


Hacia una salud digital


La implementación de la licencia médica digital en el ISSSTE es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede optimizar la gestión en el sector salud. Esta herramienta no solo asegura la transparencia y la eficiencia, sino que también facilita el trabajo del personal médico, permitiendo que se concentren más en la atención del paciente. El futuro de la salud digital ya está aquí, y el ISSSTE está a la vanguardia de esta revolución.



0 comentarios

Comentários


bottom of page