top of page

Pasos clave para emitir recetas médicas electrónicas

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
ecetas médicas electrónicas

En el vertiginoso mundo digital actual, la práctica médica ha experimentado una transformación significativa. Con el desarrollo tecnológico, los médicos ahora pueden brindar atención médica a distancia, a través de consultas virtuales accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet. En este contexto, surge una pregunta fundamental: ¿cómo pueden los médicos emitir recetas médicas de manera electrónica? En este artículo, exploraremos los requisitos y procedimientos necesarios para implementar la emisión de recetas médicas electrónicas en México.


Un vistazo al marco legal y regulatorio


La expedición de recetas médicas electrónicas en México fue avalada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados en 2011, estableciendo así un marco legal para su implementación. Este proceso está regido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), conforme al Artículo 226 de la Ley General de Salud. Las reglas generales para la tramitación electrónica de permisos para el uso de recetarios especiales para medicamentos proporcionan las directrices necesarias para su correcto funcionamiento.


Requisitos y procedimientos: pasos hacia la modernización médica


Para iniciar el proceso electrónico de emisión de recetas médicas, se deben cumplir con tres requisitos esenciales: ser médico, homeópata, cirujano dentista o médico veterinario; contar con una cuenta de correo electrónico personal; y tener escaneados los documentos requeridos, como la identificación oficial vigente, la cédula profesional y el comprobante de domicilio. En el caso de las unidades hospitalarias, se solicita además un escrito firmado por el director de la institución, designando al médico como responsable de la prescripción de estupefacientes.


Registro y emisión: navegando por el proceso


El proceso de registro inicia al acceder al enlace de trámites y servicios de la Cofepris, donde se completan los datos básicos como nombre, CURP, cédula profesional y correo electrónico personal. Posteriormente, se deben cargar las copias escaneadas de los documentos requeridos. Una vez completado el registro, se recibe un mensaje de confirmación junto con la cuenta y contraseña para acceder al sistema.


Responsabilidad y ética profesional: garantizando una práctica médica íntegra


Es fundamental destacar que la emisión de recetas médicas electrónicas conlleva una responsabilidad ética y profesional. Los médicos deben emplear esta herramienta de manera adecuada, prescribiendo medicamentos exclusivamente a aquellos pacientes que los necesiten. Además, es crucial garantizar la privacidad y seguridad de la información médica, recordando que el uso de recetas electrónicas es personal y confidencial.


La implementación de recetas médicas electrónicas representa un avance trascendental en la atención médica, otorgando a los profesionales la capacidad de ofrecer consultas virtuales y prescribir medicamentos de forma segura y eficiente. Aunque es esencial cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos, esta modalidad de atención ofrece innumerables beneficios tanto para médicos como para pacientes, allanando el camino hacia una medicina más accesible y moderna en la era digital.



Comments


bottom of page