![Innovación y expansión](https://static.wixstatic.com/media/7869d1_3ca94c6341634654b6287bf1c20ca8b3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7869d1_3ca94c6341634654b6287bf1c20ca8b3~mv2.jpg)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó sus objetivos para el año 2025, destacando avances en tecnología, infraestructura y servicios. Zoé Robledo, director general del instituto, compartió estos planes durante su informe de gobierno, resaltando tanto logros actuales como los retos que enfrenta la institución.
Planes del IMSS hacia el 2025: Innovación y Expansión en el Sector Salud
El IMSS reafirma su compromiso con la innovación tecnológica a través del Expediente Clínico Electrónico, una herramienta que centraliza la información médica de los derechohabientes. Actualmente, cuenta con:
54.1 millones de expedientes electrónicos en 1,822 unidades médicas.
723 millones de notas médicas registradas.
Más de 1,796 millones de recetas y 1,186 millones de estudios de laboratorio procesados.
Este avance posiciona al IMSS como líder en la digitalización del sector salud en México, facilitando la atención médica y optimizando procesos.
Expansión de infraestructura hospitalaria
Desde 2019, el IMSS ha priorizado la ampliación de su infraestructura hospitalaria. Durante esta administración se han inaugurado 13 hospitales, y otros 10 están en proceso de construcción.
Entre los proyectos destacados para los próximos años están:
2024: Apertura del Hospital General Regional (HGR) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
2025: Conclusión de hospitales en Ensenada, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad del Carmen, Navojoa, Guanajuato, Ticul y Tula.
Esta estrategia busca incrementar la cobertura de atención médica en todo el país, con especial enfoque en regiones donde la demanda supera la capacidad existente.
Mejora en servicios: atención integral y reducción de tiempos
El IMSS se enfrenta al desafío de atender las quejas más recurrentes de sus derechohabientes, tales como el tiempo de espera y el diferimiento quirúrgico. Para ello, implementará:
Optimización de sistemas de citas electrónicas y teleconsultas.
Ampliación del programa de Unidades Médicas de Tiempo Completo los fines de semana, incrementando de 120 a 393 unidades para 2025.
Capacitación en buen trato y derechos humanos para su personal médico.
Además, fortalecerá el abasto de medicamentos mediante monitoreo de inventarios, compras consolidadas y el uso de receta electrónica, garantizando el acceso a insumos médicos en todo el país.
Reconocimientos a la trayectoria y avances en seguridad social
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las doctoras:
Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades "Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez".
Fryda Medina Rodríguez, directora de la UMAE Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación "Dr. Victorio de la Fuente Narváez".
Además, se destacó la aprobación de la ley que brinda seguridad social a los empleados de plataformas digitales, fortaleciendo instituciones como el IMSS, Infonavit y Fonacot. Este avance refleja el compromiso del IMSS con la dignificación de los trabajadores en todos los sectores.
Un futuro con calidad y calidez en la atención médica
El representante del sector patronal, Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó la importancia de construir un sistema de salud que brinde atención con calidad y calidez. Este enfoque, respaldado por los planes del IMSS hacia 2025, busca consolidar un pacto social que garantice servicios médicos accesibles, eficientes y humanos para toda la población mexicana.
Los objetivos presentados reflejan un esfuerzo continuo por superar los desafíos actuales y garantizar un sistema de salud robusto para el futuro.
Comments