top of page

¿Qué es el aviso de funcionamiento y quién lo necesita?

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
aviso de funcionamiento

El aviso de funcionamiento es un requisito fundamental para operar de manera legal cualquier consultorio, clínica u hospital. Este trámite, regulado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), asegura que el establecimiento cumpla con las disposiciones de la Ley General de Salud. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para realizarlo correctamente.


¿Qué es el aviso de funcionamiento y quién lo necesita?


El aviso de funcionamiento es un trámite obligatorio para ciertas instituciones médicas y consultorios. Sin embargo, no todos los servicios de salud lo requieren, ya que esto depende del giro del establecimiento. Es recomendable verificar si aplica para tu caso específico consultando las normativas correspondientes.


Beneficios de tramitar el aviso de funcionamiento:


  • Cumples con el Artículo 200 Bis de la Ley General de Salud.

  • Puedes ingresarlo hasta 30 días antes de iniciar operaciones.

  • No requiere visitas de verificación previas por parte de la COFEPRIS.

  • Es un trámite gratuito y de resolución inmediata.

  • Permite iniciar labores el mismo día en que se sella el aviso.


Documentación necesaria para el aviso de funcionamiento


Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con la documentación requerida. Todos los documentos deben presentarse en original y copia.

  1. Formato oficial de aviso de funcionamiento

    • Incluye el responsable sanitario y las modificaciones o bajas (si aplica).

  2. Para representantes legales:

    • Acta constitutiva y/o poder notarial otorgado a los representantes legales.

    • Identificación oficial con fotografía, como credencial para votar (INE), pasaporte o cartilla militar.

  3. Para personas autorizadas:

    • Identificación oficial con fotografía, ya sea credencial para votar (INE), pasaporte o cartilla militar.


Procedimiento para realizar el trámite


  1. Accede al portal de COFEPRIS:

    • Utiliza el enlace oficial para registrar tu aviso de funcionamiento y de responsable sanitario.

  2. Llena el formato correspondiente:

    • Asegúrate de proporcionar información precisa sobre tu establecimiento, los servicios ofrecidos y los responsables sanitarios.

  3. Entrega la documentación:

    • Presenta los documentos en la oficina correspondiente de la COFEPRIS.

  4. Recepción y sello:

    • Una vez aprobado, recibirás el sello que valida tu aviso de funcionamiento, permitiéndote iniciar operaciones de inmediato.


¿Qué pasa si no tramitas el aviso de funcionamiento?


Operar sin este documento puede acarrear sanciones legales, multas económicas e incluso la clausura del establecimiento. Por ello, es crucial cumplir con este trámite para garantizar la seguridad jurídica de tu clínica y la confianza de tus pacientes.

Tramitar el aviso de funcionamiento no solo es un paso esencial para cumplir con la normativa, sino también una forma de demostrar tu compromiso con la salud y la legalidad. No dejes este trámite para el último momento y asegura que tu práctica médica inicie con el pie derecho.



0 comentarios

Comments


bottom of page