top of page

Requisitos legales para la apertura de un consultorio médico ante Cofepris

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal


Cofepris

La práctica médica es una de las profesiones más gratificantes, ya que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir al bienestar de la comunidad. Sin embargo, ejercer la medicina de manera independiente conlleva responsabilidades adicionales, especialmente cuando se trata de la apertura y operación de un consultorio médico.


Si estás considerando establecer tu propio espacio de atención, es fundamental conocer los requisitos legales y normativos para evitar sanciones o incluso la clausura del consultorio. A continuación, abordamos los aspectos esenciales que debes cumplir para garantizar el correcto funcionamiento de tu consultorio, con base en la Norma Oficial Mexicana (NOM-178-SSA1-1998) y los lineamientos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Requisitos legales para la apertura de un consultorio médico ante Cofepris


Para operar un consultorio médico en México, se requiere cumplir con diversos aspectos normativos y documentales.


1. Documentación Oficial y Aviso de Funcionamiento


Antes de abrir un consultorio, es obligatorio tramitar el aviso de funcionamiento y el aviso de responsable sanitario. Estos documentos deben estar visibles en el consultorio y actualizados conforme a las regulaciones vigentes.


2. Sala de Espera con Espacios Adecuados


El consultorio debe contar con una sala de espera con al menos seis asientos por consultorio, considerando también accesibilidad para personas con discapacidad y adultos mayores.


3. Baño con Agua Potable


Debe existir un baño equipado con agua potable, garantizando condiciones óptimas de higiene para médicos y pacientes.


4. Nombre y Título del Médico Responsable


El nombre y el título del médico responsable deben estar exhibidos en un área visible, junto con el horario de atención del consultorio.


Equipamiento Obligatorio en el Consultorio Médico


Además de cumplir con la documentación y requisitos estructurales, un consultorio médico debe contar con el siguiente equipo básico:


5. Asientos y Camilla para Exploración


Debe haber al menos dos asientos para el paciente y su acompañante, así como una camilla de exploración para la evaluación médica.


6. Expediente Clínico


Según la NOM-004-SSA3-2012, los expedientes clínicos de los pacientes deben almacenarse por un período mínimo de cinco años.


7. Registro de Pacientes y Recetario Médico


El consultorio debe contar con un registro diario de pacientes y un recetario médico impreso que cumpla con los lineamientos vigentes.


8. Cestos de Basura y Manejo de Residuos Médicos


Se deben incluir:

  • Cesto para residuos generales.

  • Cesto con bolsa roja para residuos biológicos-infecciosos.

  • Contenedor rígido para punzocortantes.


Asimismo, se debe garantizar la limpieza y el mantenimiento adecuado del espacio y los utensilios médicos.


Elementos de Seguridad en el Consultorio


Para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal, es necesario contar con:


9. Pesa y Báscula


Ambos equipos son fundamentales para evaluar el estado físico y desarrollo de los pacientes en cada consulta.


10. Botiquín de Urgencias y Extintor


Se requiere un botiquín de primeros auxilios, un extintor en caso de emergencias y una ruta de evacuación claramente señalizada.


Si estás en el proceso de abrir tu propio consultorio, asegúrate de contar con la documentación adecuada y cumplir con todas las condiciones establecidas. Con una planeación adecuada, podrás ofrecer un servicio profesional, seguro y eficiente a tus pacientes.

0 comentarios

Comments


bottom of page