top of page

Top 5 de las mejores farmacéuticas del mundo en 2024

Foto del escritor: DML Defensa Médico LegalDML Defensa Médico Legal
mejores farmacéuticas

Las farmacéuticas son pilares fundamentales en el desarrollo y distribución de medicamentos. Su labor va más allá de la fabricación, abarcando desde la investigación de nuevos fármacos hasta la comercialización a escala global. Este 2024, como cada año, se destacan algunas empresas por sus logros en este competitivo mercado.


¿Qué es una farmacéutica?


Una farmacéutica es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y distribución de medicamentos. Su labor abarca desde la investigación inicial de nuevas moléculas hasta la fase de ensayos clínicos y la posterior comercialización a nivel nacional e internacional. Además, estas compañías suelen ser responsables de garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad establecidos por las autoridades regulatorias.


Ranking de las mejores farmacéuticas en 2024


Este año, según las ganancias obtenidas, el portal Fierce Pharma publicó un análisis basado en las ganancias anuales y las que obtuvieron mayores ingresos fueron las siguientes.


1. Johnson & Johnson

Con ganancias que alcanzan los 85.16 mil millones de dólares, Johnson & Johnson se posiciona como líder indiscutible en el sector farmacéutico. Esta empresa, reconocida mundialmente por su amplia gama de productos de cuidado personal y médico, ha logrado mantener su posición gracias a la comercialización de medicamentos innovadores y de alta calidad.


2. Roche

Roche ocupa el segundo lugar en el ranking, con ganancias de 65.32 mil millones de dólares. Esta empresa suiza se destaca por su enfoque en la investigación y desarrollo de tratamientos para diversas enfermedades, especialmente cáncer y enfermedades autoinmunes. Sus productos de alta eficacia y seguridad la mantienen como una de las favoritas entre médicos y pacientes.


3. Merck

Merck, con ganancias de 60.1 mil millones de dólares, se sitúa en el tercer lugar del ranking. Esta compañía farmacéutica, conocida por su compromiso con la innovación y la excelencia científica, ha logrado consolidarse como un referente en el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas.


4. Pfizer

Pfizer, una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, se ubica en el cuarto lugar con ganancias de 58.5 mil millones de dólares. A pesar de haber experimentado algunos desafíos en los últimos años, como la competencia en el mercado de genéricos y biosimilares, Pfizer sigue siendo líder en el desarrollo de tratamientos innovadores y de alta calidad.


5. AbbVie

AbbVie se posiciona en el quinto lugar del ranking, con ganancias de 54.3 mil millones de dólares. Esta empresa, especializada en el desarrollo de medicamentos para enfermedades crónicas, ha logrado mantener su posición gracias a la comercialización de productos innovadores y de alto impacto terapéutico.


Los medicamentos más vendidos


Detrás de estas farmacéuticas líderes se encuentran algunos de los medicamentos más vendidos del mundo. Uno de los más destacados es Stelara, de Johnson & Johnson, que ha generado ventas cercanas a los 10 mil millones de dólares. Este fármaco, utilizado en el tratamiento de la psoriasis, artritis psoriásica, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, ha demostrado ser altamente efectivo y seguro para los pacientes.


Otro medicamento que ha captado la atención del mercado es Vabysmo, de Roche, que ha generado casi tres mil millones de dólares en ventas. Este innovador tratamiento para la degeneración macular asociada con la edad se administra mediante inyección y ha demostrado ser una opción eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes.


Retos y cambios en el mercado


A pesar de los éxitos y logros alcanzados por estas farmacéuticas, el mercado presenta diversos desafíos y cambios que deben enfrentar. Uno de los casos más destacados es el de Pfizer, que ha experimentado un descenso en sus ganancias después de liderar durante la pandemia. A pesar de haber sido la primera en desarrollar una vacuna contra la Covid-19 y de lanzar al mercado el medicamento Paxlovid para el tratamiento de pacientes infectados, la competencia en el desarrollo de tratamientos ha reducido su posición en el ranking.


En conclusión, las farmacéuticas juegan un papel crucial en el desarrollo de tratamientos que mejoran la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Aunque los líderes varían de un año a otro, la constante demanda de medicamentos, especialmente en áreas como la oncología, sigue impulsando este sector hacia adelante. Con su compromiso con la innovación y la excelencia científica, estas empresas continúan siendo referentes en la industria farmacéutica global.



0 comentarios
bottom of page